
¿Quieres tener conferencias que enganchan?
Para conseguir tener conferencias que enganchan, necesitas tener muchas ideas para tener buenas ideas. Lo difícil no es tener muchas ideas, lo complicado a veces es llevarlas a la práctica y elegir una de ellas para que sea el tema central de tu discurso.
El título de tu conferencia puede ser algo crucial para que tu exposición sea todo un éxito o fracaso, para tener conferencias que enganchan desde el inicio. Es por eso, que requieres encontrar algo llamativo desde el título, puesto que será la primera vez que tengan contacto contigo.
Dar conferencias para presentar tus servicios es una muy buena forma de hacer que tu público objetivo te conozca, de posicionarte como experto en tu materia y conseguir así que te contraten.
Imagina que eres un guía de turistas, y vas a llevar a un lugar paradisíaco al grupo que te está escuchando. Eres el responsable de que tu grupo llegue sano y salvo a su destino. ¿Irán contigo si les dices que tienes todo un viaje a un lugar paradisíaco sin decirles a dónde viajarán?.
Tú ya sabes a dónde los quieres llevar, los lugares interesantes que van a conocer, cómo se van a transportar. A ellos les hace falta información para decidir si es un lugar al que les gustaría ir. Si quieres tener conferencias que enganchen explícales de una manera sencilla y atractiva para atraer su atención.
Busca tener un lenguaje sencillo y habla de algo que ya conozcas, no quieras improvisar hablando de temas en los que no tienes un total conocimiento o podría ser contraproducente. Tener conocimiento de lo que hablas te dará la confianza para pararte ante el público y que tu mente no te vaya a jugar alguna mala pasada con respecto a la inseguridad.
5 cosas a tomar en cuenta que pueden facilitarte elegir el tema de tu conferencia
1. Importantísimo que antes que nada, conozcas a tu audiencia.
Resulta más sencillo conocer el perfil de las personas que van a asistir porque con eso puedes darte una idea de qué es lo que les gustaría escuchar. ¿A quién vas a dirigir tu mensaje?, ¿qué edades tienen?, ¿a qué se dedican?, ¿qué lenguaje usan?, ¿qué les gusta y qué les disgusta?, ¿qué información les puede ser útil y/o divertida?.
2. No se trata de ti, se trata de ellos.
Pregúntate ¿cuál es tu objetivo?, ¿qué quieres transmitir?. Imagina que puedes preguntarle a alguna persona de tu público objetivo: «Voy a dar una conferencia sobre (tu tema)», ¿qué crees que haría que seguro asistiera a escucharte?. A continuación haz una lista de todo aquello que te gustaría dar a conocer. De toda esa lluvia de ideas, agrupa las ideas que sean similares, de tal forma que puedas agruparlas y así elegir un tema específico.
3. Prepárate.
Reúne la información necesaria para investigar sobre el tema que quieres enseñar, datos , estadísticas, frases relacionadas con lo que vas a exponer, fechas, etc., ésto ampliará el contenido de tu plática, ayudará a dar solidez y crear confianza en tu audiencia.
4. Escribe y organiza tu información.
Escribe tu discurso utilizando palabras naturales, fáciles de entender, sin rodeos. Adereza tu plática agregando historias, analogías. Así crearás un ambiente familiar, de credibilidad y que sea una experiencia escucharte. Dale estructura a tu discurso, lee varias veces lo escrito para revisar que haya congruencia entre cada idea.
5. Impacta desde tu inicio.
Ahora que ya tienes tu tema claro y tu discurso estructurado, piensa en algo que sea atrayente, curioso o incluso disruptivo que haga referencia al tema que expondrás. ¿Qué responde a las necesidades de tu audiencia?, utiliza tu título como anzuelo, que ofrezca la solución a un problema que quiere resolver tu audiencia.
Recuerda que cuando hablas de un problema, o de algo que a tu auditorio le está pasando y de sus anhelos, las personas se sienten identificadas, quieren saber más sobre cómo solucionar eso que les sucede.
Es como si les leyeras la mente y provocas que las personas piensen: “¡Eso es lo que yo quiero! Cuéntame más”.
Por lo tanto, el título será lo que haga que tengas una conferencia que enganche o no, por eso debe llamar la atención ayudando desde el principio a resolver un problema ofreciendo una solución.
Colaboración de Leslie Vázquez A., conferencista y autora del libro «Cómo Salir Del Caos Y Crear Tu Proyecto De Vida»